SOBRE NOSOTROS

Hola, somos Izaskun y Danel y hace unos años creamos KURUNKUN.

Venimos del ámbito de la educación infantil, la psicomotricidad y la arteterapia, y a lo largo de nuestra experiencia hemos descubierto el increíble poder que tienen las marionetas para conectar con niños, adultos y personas en situaciones de dificultad. Fue en 2007 cuando comenzamos a crear nuestras primeras marionetas y desde entonces no hemos parado.

Inicialmente trabajamos con marionetas de goma espuma, pero con el tiempo evolucionamos hacia el uso de tela, explorando nuevas texturas, colores y expresiones. Somos autodidactas y las propias marionetas nos van indicando el camino para continuarlas,
perfeccionarlas, dotarlas de carisma diferente. Tratamos ofrecer a parte de una estética atractiva gran variedad de elección.

Marionetas vivas que nos invitan a jugar las emociones que habitan en
nosotros.

Kurunkun_blanco

Marionetas divertidas, pedagógicas y seguras.

Las marionetas de KURUNKUN pueden usarse de manera individual o crear infinidad de diálogos y aventuras poniéndolos en relación entre diferentes personajes.

Edad recomendada: pueden contener piezas pequeñas por lo que hasta los tres años no se recomienda que lo usen sin supervisión. Aunque, debido a lo fácil que captan la
atención de los bebés estos títeres, resulta estupendo para que adultes o hermanitos/as cuenten a los bebés pequeñas historias y fomentar así la comunicación entre ambos.

Resulta Ideal en la franja de edad entre los 3 y los 99 años.

Al ser un producto elaborado de forma artesanal, tanto las medidas como algunos detalles pueden variar ligeramente del producto fotografiado.

Los títeres kurunkun de la gama ecológica están confeccionados con tela de certificación ecológica Oeko Tex standard 100* para que la mano de los pequeños y los adultos puedan disfrutar durante horas envueltos en tejidos respetuosos con ellos y con el medio ambiente.

Su gran expresividad los hace ideales para representar todo el campo emocional, ya que con movimientos muy intuitivos pueden variar su rostro y mostrarse tristes,
enfadados, asombrados, amorosos o felices entre otros.

Los/as niños/as disfrutarán dejando volar su imaginación dotándolos de vida a través de la voz, movimiento e historias interminables. A menudo son también usadas por padres y madres en casa así como por profesionales en espacios educativos y terapéuticos.